sábado, 29 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Celebrando los 100 años
Se acerca el final del año del
martes, 20 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Estadistica por paises
Hasta el momento el blog ha sido visto por: |
---|
|
---|
Museo Scout
Ayer se inauguro en Madrid el renovado museo scout en la sede de los exploradores de Madrid, en la calle Hortaleza 19; al cual estoy seguro que podemos ayudar a completar nuestra historia con nuestras aportaciones.
domingo, 11 de noviembre de 2012
¿Alguien sabe como esta Pitin?
Desde hace unos días en Facebook aparecen escritos preocupantes, este es el ultimo que ha publicado: José Luis Ysern de Arce subió un archivo al grupo AUC - Asociación de Universitarios Católicos.
Amigas y amigos, estoy en retiro espiritual, muy arropado por mis hermanos Pilar y Juan Luis. Mañana recibiré el Sacramento de la Unción de los enfermos. El libro que les adjunto me ha servido mucho en estos momentos. Se lo recomiendo. Es pura teología de la buena, pero no teman hincarle el diente. Un fuerte abrazo.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Saludo de Tomas Barber Albors
|
jueves, 1 de noviembre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Alguien puede facilitar esta petición
Primero un saludo a todos los miembros de este mítico Clan.
Estaría interesado, si fuera posible, en documentos, imagenes etc de uno de los Festivales Nacionales de la Canción Scout y Guía que organizó vuestro Clan, al igual que anteriormente hiciera el CIDE. Concretamente del V y especialmente el VI. Agradezco por aticipado vuestra atención.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=514488781897401&set=oa.10150550539719300&type=1&theater
VII FNCSYG (ASDE y AGE) 1981 ¿? Madrid Org: Clan Estrella Polar
Gentileza de Juanjo Giner
Gentileza de Juanjo Giner
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
In Memoriam al Primer Boy Scout en la Luna, Neil Armstrong, Jr. y historia de la Flor de lis en la Luna
LUNES, AGOSTO 27, 2012 0
La misión Apolo 11 fue enviada al espacio el 16 de julio de 1969, siendo la primera misión tripulada en llegar a la superficie de la Luna. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 10:32 hora local del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506.
La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años(scout); Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años(masón y scout) y piloto del LEM, apodadoBuzz; y Michael Collins, de 38 años, piloto del módulo de mando. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle(simbolo del escultismo norteamericano) para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando.
El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado.
Amstrong pasó a la historia como el primer hombre en la luna y el primer scout(que significa en español explorador) que más lejos ha puesto la frontera de la exploración.
Amstrong y la certificación de la Flor de Lis scout en su uniforme

Y para sorpresa de todos, el primer hombre en colocar los pies sobre la luna lleva consigo el emblema scout mundial, LA FLOR DE LIS, tal y como certifica en papel membretado de la NASA, que a la letra dice:“Certifico que esta insignia scout mundial fue llevada a la superficie de la Luna en el primer alunizaje del hombre. Apolo XI, 20 de julio de 1969. Firma Neil Armstrong, Jr. Comandante de la tripulacion del Apolo XI”
El emblema Scout que figura en el mencionado certificado fue creado por Baden-Powell. La Flor de Lis, que indica el Norte sobre mapas antiguos, es un recordatorio de que el Scout debe ser tan fiable como una brújula, y debe respetar los ideales scouts y ayudar a mostrar a otros el camino a seguir.
Un símbolo muy apropiado para que ser transportado por el primer hombre que pisó la Luna.
lunes, 20 de agosto de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
Raquete ando
¿Alguien quiere jugar?
El Gran Juego del Centenario
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
COORDINADA Y ORGANIZADA POR: Rama Central
La duración del mismo es de un Año.
Empezara el 1-de Enero del 2012 y terminara el 31 de Diciembre del 2012.
1 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
Para participar en esta gran aventura pulsa aquí.
El juego se puede jugar en dos modalidades:
1º/ Modalidad por Guildas. Con un mínimo de cuatro personas de las cuales 1 o 2 tendrán
que ser Scouts Adultos y formar la Guilda……X
2º/ Y la modalidad Individual.
1º MODALIDAD POR GUILDAS: Se propone la concesión de los siguientes Títulos:
EXPLORADOR ALPINO.- (Objetivos) Tendrán que realizar al menos tres subidas a pie desde
la base (donde dejamos el medio de transporte) a 3 cumbres como mínimo para sumar en total
más de 3.000´- m. de altura.
EXPLORADOR SENDERISTA.- Tendrán que realizar un mínimo de 6 marchas de 20 Km.
como poco y sumar en el total más de 130 Km.
EXPLORADOR RURAL.- Tendrán que realizar un mínimo de 4 incursiones en el medio Rural y
Campestre para buscar Pueblos Abandonados, Caseríos, Masías, Torres, o también Parajes y
Lugares donde se pueda hacer un Campamento o construir un Campo Escuela.
2 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
EXPLORADOR GASTRONÓMICO.- Tendrán que realizar un mínimo de 4 incursiones
gastronómicas en los medios adecuados para descubrir las recetas Típicas del Lugar o de la
Abuela. Y que después tendrán que documentar y posteriormente elaborar un menú con ellas
para hacer una demostración pública cuando se reúna en algún evento de la Federación
Nacional.
EXPLORADOR CANCIONERO O DE LA MUSICA.- Tendrán que realizar al menos un
Concierto en algún Evento Federativo y además haber participado en algún concurso o
certamen musical o de canto.
Para la obtención de cualquier titulo de Explorador por equipos, se tendrá que realizar un
reportaje con fotos, planos descripción de la actividad y asistentes y enviar para su publicación
en el Boletín Trebol Lys y en la Página Web.
2º MODALIDAD INDIVIDUAL.- Se propone la Concesión de los Títulos de:
EXPLORADOR DE COMUNICACIÓN.- El Scout Adulto que se comunica con otros Scouts y
comunica por cualquier medio de difusión noticias Scouts, escritos históricos, o temas de
formación y debate Escultista. Pero de una manera periódica y asidua (semanal, quincenal o
como mucho mensual). Puede ser en prensa, radio, TV, correo electrónico, boletines y webs
Scouts. Para ello el Jurado a propuesta de la Asociación que lo presente y acredite
documentalmente lo concederá.
EXPLORADOR DE LA HISTORIA SCOUT.- El Scout Adulto que se dedique a escribir e
investigar la Historia del Escultismo, Local, de Grupo, Provincia, Región o de España, y al igual
que el anterior lo publique como mínimo en nuestra Web y en Trebol Lys, también será
propuesto por una Asociación al jurado para su concesión.
3 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
EXPLORADOR DEL VOLUNTARIADO SOCIAL.- El Scout Adulto que de forma voluntaria y
anónima, individual o en equipo, preste al menos algún servicio de voluntariado a los
necesitados en algún Centro Social. Conocedora su Asociación de la voluntariedad del
candidato esta remitirá el currículum del voluntario al jurado para su concesión.
EXPLORADOR COLECCIONISTA.- El Scout Adulto que se dedique a coleccionar Filatelia
Scout o artículos exclusivamente Escultistas y presente en algún evento Federativo una
Exposición de su colección.
EXPLORADOR FOTOGRAFO.- El Scout Adulto que se dedique de una manera NO
profesional a captar nuestro entorno mediante cualquier procedimiento audiovisual ( cámara
fotográfica o video) y presente una exposición en algún Evento Federativo y cuya temática sea
Scout o La Naturaleza.
Todos estos títulos de Explorador serán entregados en el siguiente Encuentro Federal, para lo
cual los consiguientes reportajes y notificaciones serán entregados y enviados a la Rama
Central para su publicación en la Web de AISG-España y en Trebol Lys a la dirección de email
rama-central-aisg@hotmail.com . Una vez realizada la actividad del Explorador
Estas actividades del GRAN JUEGO DEL EXPLORADOR fueron aprobadas en la Asamblea
Federal de AISG-España el 9-05-2010, Y en esta roda 2011-2012 se vuelven a poner en
practica una vez remozadas e incrementado los juegos ( cantor, músico, coleccionista y
fotógrafo). Ya pueden ser puestas en práctica para clasificarse y obtener el Título de
EXPLORADOR….. Esperamos vuestras noticias e informes de Actividad……..
RAMA CENTRAL
4 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
¡¡¡ ADELANTE LOS EXPLORADORES !!!
http://www.aisg.es/index.php?option=com_content&view=article&id=554&Itemid=183&lang=es
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
COORDINADA Y ORGANIZADA POR: Rama Central
La duración del mismo es de un Año.
Empezara el 1-de Enero del 2012 y terminara el 31 de Diciembre del 2012.
1 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
Para participar en esta gran aventura pulsa aquí.
El juego se puede jugar en dos modalidades:
1º/ Modalidad por Guildas. Con un mínimo de cuatro personas de las cuales 1 o 2 tendrán
que ser Scouts Adultos y formar la Guilda……X
2º/ Y la modalidad Individual.
1º MODALIDAD POR GUILDAS: Se propone la concesión de los siguientes Títulos:
EXPLORADOR ALPINO.- (Objetivos) Tendrán que realizar al menos tres subidas a pie desde
la base (donde dejamos el medio de transporte) a 3 cumbres como mínimo para sumar en total
más de 3.000´- m. de altura.
EXPLORADOR SENDERISTA.- Tendrán que realizar un mínimo de 6 marchas de 20 Km.
como poco y sumar en el total más de 130 Km.
EXPLORADOR RURAL.- Tendrán que realizar un mínimo de 4 incursiones en el medio Rural y
Campestre para buscar Pueblos Abandonados, Caseríos, Masías, Torres, o también Parajes y
Lugares donde se pueda hacer un Campamento o construir un Campo Escuela.
2 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
EXPLORADOR GASTRONÓMICO.- Tendrán que realizar un mínimo de 4 incursiones
gastronómicas en los medios adecuados para descubrir las recetas Típicas del Lugar o de la
Abuela. Y que después tendrán que documentar y posteriormente elaborar un menú con ellas
para hacer una demostración pública cuando se reúna en algún evento de la Federación
Nacional.
EXPLORADOR CANCIONERO O DE LA MUSICA.- Tendrán que realizar al menos un
Concierto en algún Evento Federativo y además haber participado en algún concurso o
certamen musical o de canto.
Para la obtención de cualquier titulo de Explorador por equipos, se tendrá que realizar un
reportaje con fotos, planos descripción de la actividad y asistentes y enviar para su publicación
en el Boletín Trebol Lys y en la Página Web.
2º MODALIDAD INDIVIDUAL.- Se propone la Concesión de los Títulos de:
EXPLORADOR DE COMUNICACIÓN.- El Scout Adulto que se comunica con otros Scouts y
comunica por cualquier medio de difusión noticias Scouts, escritos históricos, o temas de
formación y debate Escultista. Pero de una manera periódica y asidua (semanal, quincenal o
como mucho mensual). Puede ser en prensa, radio, TV, correo electrónico, boletines y webs
Scouts. Para ello el Jurado a propuesta de la Asociación que lo presente y acredite
documentalmente lo concederá.
EXPLORADOR DE LA HISTORIA SCOUT.- El Scout Adulto que se dedique a escribir e
investigar la Historia del Escultismo, Local, de Grupo, Provincia, Región o de España, y al igual
que el anterior lo publique como mínimo en nuestra Web y en Trebol Lys, también será
propuesto por una Asociación al jurado para su concesión.
3 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
EXPLORADOR DEL VOLUNTARIADO SOCIAL.- El Scout Adulto que de forma voluntaria y
anónima, individual o en equipo, preste al menos algún servicio de voluntariado a los
necesitados en algún Centro Social. Conocedora su Asociación de la voluntariedad del
candidato esta remitirá el currículum del voluntario al jurado para su concesión.
EXPLORADOR COLECCIONISTA.- El Scout Adulto que se dedique a coleccionar Filatelia
Scout o artículos exclusivamente Escultistas y presente en algún evento Federativo una
Exposición de su colección.
EXPLORADOR FOTOGRAFO.- El Scout Adulto que se dedique de una manera NO
profesional a captar nuestro entorno mediante cualquier procedimiento audiovisual ( cámara
fotográfica o video) y presente una exposición en algún Evento Federativo y cuya temática sea
Scout o La Naturaleza.
Todos estos títulos de Explorador serán entregados en el siguiente Encuentro Federal, para lo
cual los consiguientes reportajes y notificaciones serán entregados y enviados a la Rama
Central para su publicación en la Web de AISG-España y en Trebol Lys a la dirección de email
rama-central-aisg@hotmail.com . Una vez realizada la actividad del Explorador
Estas actividades del GRAN JUEGO DEL EXPLORADOR fueron aprobadas en la Asamblea
Federal de AISG-España el 9-05-2010, Y en esta roda 2011-2012 se vuelven a poner en
practica una vez remozadas e incrementado los juegos ( cantor, músico, coleccionista y
fotógrafo). Ya pueden ser puestas en práctica para clasificarse y obtener el Título de
EXPLORADOR….. Esperamos vuestras noticias e informes de Actividad……..
RAMA CENTRAL
4 / 5
El Gran Juego del Centenario "EL EXPLORADOR"
¡¡¡ ADELANTE LOS EXPLORADORES !!!
http://www.aisg.es/index.php?option=com_content&view=article&id=554&Itemid=183&lang=es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)